Curiosidades

Los primeros animales en viajar al espacio

Mentes Curisosas

07/07/2016

Los primeros animales en viajar al espacio

Curiosidades

Los primeros animales en viajar al espacio

Mentes Curisosas

Los primeros animales en viajar al espacio
Albert I fue un macaco rhesus, que fue lanzado en un cohete el 11 de junio de 1948. Alcanzó la altura de 63 km a bordo de un cohete V2. Albert murió sofocado durante el vuelo. Able y Baker Fue un mono ardilla y un macaco rhesus quienes fueron lanzados al espacio el 28 de mayo de 1959. Además, se convirtieron en los primeros seres vivos en regresar vivos a la tierra, después de un viaje exitoso. Alcanzaron los 580 kilometros en la atmósfera, alcanzando una velocidad de mas de 15.000 km/h y soportando una gravedad de 38 g (373 m/s²). Viajaron a bordo del cohete Jupiter AM-18. Laika Fue el 3 de noviembre de 1957 cuando la URSS mandó a Laika a bordo del Sputnik 2. Un viaje que le costaría la vida. Lamentablemente Laika murió horas después de haber sido lanzada, la causa de su muerte fue el sobrecalentamiento que probablemente fue ocasionado por un fallo del sustentador de la central R-7, que forma parte del sistema térmico de la nave. Fue un "Experimento" para probar la seguridad de los viajes espaciales que después tendría que ser implementado a los humanos. Belka y Strelka El 19 de agosto de 1960 Belka y Strelka fueron todo un día al espacio a bordo del Sputnik 5 y regresaron con vida. Además de las dos perritas también iba otros animales pequeños, entre ellos, un conejo, ratones y ratas, e incluso algunas plantas y hongos. Todos ellos lograron vivir al entrar en órbita. Actualmente los cuerpos embalsamados de Belka y Strelka se encuentran en el Museo de la Cosmonáutica de Moscú. Moscas Fue el 20 de febrero de 1947 que Estados Unidos lanzó desde la base White Sands Missile Range, los primeros animales al espacio. Y éstas fueron las moscas de la fruta, que partieron con semillas de maíz a bordo de un misil alemán V-2. El cohete alcanzó los 109 km de altitud en tan solo 3 minutos y 10 segundos. La cápsula Blossom fue eyectada, cayó a la atmósfera y fue frenada por la fricción que tuvo con el aire. Finalmente se frenó y cayó con un paracaídas. Después de ése viaje, las moscas regresaron con vida. El propósito del experimento era investigar los efectos de la exposición a la radiación a elevada altitud.

también puede interesarte

Curiosidades

Este perro huye hacia una tumba y su dueño llora al saber su destino

Curiosidades

Esta madre observó siempre a la enfermera quien creía que pasaba desapercibi..

Curiosidades

Luego de la muerte de su esposo en afganistán, ella encuentra un archivo en s..

Curiosidades

Para salvar a su perro del huracán, esta chica le pide a su profesor que le p..


Otros

Curiosidades

La encerraron durante 10 días en un manicomio, los doctores quedan en shock a..

Curiosidades

Ejemplar castigo recibe este pequeño, su madre recibe millones de aplausos en..

Curiosidades

Esta joven encontró a su gemela en la otra punta del mundo gracias a Youtube

Esta gemela podría haber vivido toda la vida sin saber que su hermana existía. Por suerte, casualidad y destino, una red social las unió.

share