Curiosidades

Descubre estos 5 peligros que esconde Internet y protege a tus hijos

Desde que nacen que intentamos protegerlos de accidentes, de momentos traumáticos o personas no gratas. ¿Pero qué tal si la amenaza está al alcance de un click?

Marianela E

17/01/2019

Descubre estos 5 peligros que esconde Internet y protege a tus hijos

Curiosidades

Descubre estos 5 peligros que esconde Internet y protege a tus hijos

Desde que nacen que intentamos protegerlos de accidentes, de momentos traumáticos o personas no gratas. ¿Pero qué tal si la amenaza está al alcance de un click?

Marianela E

Descubre estos 5 peligros que esconde Internet y protege a tus hijos

Desde que nacemos como padres intentamos proteger a nuestros hijos e hijas de accidentes, momentos traumáticos, incluso de personas o ideas no gratas. El problema del cuidado se agrava cuando el peligro se encuentra en Internet. La gran nube, más de una vez, se nos va de nuestra zona de control, provocando que cualquier información o contacto con el exterior esté al alcance de un simple click.

Para navegar de manera segura este mundo de posibilidades que regalan los dispositivos con acceso a Internet, debes conocer estos 5 peligros que toda madre o padre debe tener noción.

5 peligros ocultos del Internet que toda madre o padre debe conocer:

1. Contenido no apropiado

Internet está plagado de violencia, casinos, fraudes, pornografía y crueldad en distintas versiones. Sin embargo, existen varios programas que son capaces de bloquear el acceso a estos micrositios. La recomendación de los expertos es que siempre es mejor explicarle a los niños sobre este tipo de peligro antes de aplicar estos bloqueadores. Piensa que la curiosidad no tiene límities, y si sólo lo bloqueas, puedes contraer el efecto contrario. Ten en cuenta que sus amigos también tienen dispositivos con acceso Internet en sus casas y hasta en las escuelas.

2. Flujo de información personal

Si hoy por hoy para nosotros es difícil detectar los momentos en donde las grandes plataformas toman nuestros datos, imagina lo imposibles que puede resultar para un niño. Asimismo con la información que se brinda al llenar un formulario de inscripción o al estar conversando con alguien por una red social. Es por esto que enseñarle la importancia de la información, y monitorear sus actividades de manera regular, es clave.

3. Virus digitales

Existen muchos programas peligrosos para la computadora o el celular. El phishing se apropia de datos privados para, luego, utilizar estos en crímenes, y los virus pueden dañar tus dispositivos. Asegpurate de tener un buen antivirus para evitarte estos malos tragos.

4. Nexo con extraños

Si desde que son muy pequeños les inculcamos que hablar con extraños en las calles es peligroso e indebido, ¿por qué olvidamos reforzar este mensaje en relación a Internet? Más aún teniendo en cuenta que las redes sociales invitan al diálogo de manera permanente.

5. Bullying cibernético

Al igual que en la vida real, los maltratos y abusos tienen lugar en las redes sociales o en los juegos en línea. Este tipo de bullying es igual de peligroso y traumático a nivel psicológico.

Si bien hay hay padres que toman rotunda decisión de prohibirle el acceso a Internet a sus hijos, esto sería muy parecido a prohibirle salir a la calle o ir a la escuela para evitar peligros. Lo ideal es utilizar el Internet con consciencia, moderación, y siempre mantener una comunicación abierta con nuestros hijos para saber qué programas utilizan, con quién hablan y qué tipo de uso le dan a las redes sociales. Recuerda que internet no es “bueno” o “malo”. Todo depende del uso que nosotros le demos.

¿Qué te pareció esta nota? ¿Hablarás con tus hijos al respecto?


Otros

Curiosidades

Champiñón: Descubre el tono que, según estilistas, será el "boom" de la próxima

No hay mejor inspiración para la moda que la propia naturaleza. ¡Mira qué bien luce esta nueva tendencia!

Curiosidades

¿Quién es el personaje que desafía la heteronorma en las redes sociales?

Este pequeño argentino desafía todo lo establecido en relación al género desde sus redes sociales.

Curiosidades

¿Un periódico feminista y latinoamericano que habló de “amor libre” hace 123 años?

Este periódico publicó su primera edición el 8 de enero de 1986. Además de “amor libre” tocó otras temáticas de opresión a la mujer. ¡Descubre sus artículos super vanguardistas!

share