
Ciencia

El uso del cubrebocas es de suma importancia en estos tiempos de pandemia, de acuerdo con la OMS, éste puede ayudar seriamente a prevenir los contagios de Covid-19 y no permitir que el virus se propague.
Sin embargo, el uso prolongado del cubrebocas también está causando reacciones severas en la piel, entre ellas, acné en la zona de la boca y barbilla. Así que si has notado que a partir del uso de la mascarilla has tenido más granitos en tu carita, entonces la siguiente información te interesa.

Este problema de piel puede surgir a cualquier edad tanto en hombres como en mujeres; Internet ha bautizado este tipo de acné como Maskne, aparición de pequeñas espinillas blancas que salen después de que hayas usado el cubrebocas sin importar si es de tela o de papel, y así como tiene el propósito de evitar la propagación de cualquier bacteria, también le quita la efectividad a los tratamientos faciales que has llevado a cabo últimamente.
¡Ojo! En ningún momento mencionamos que debes dejar de usarlo, recuerda que si sales o convives con alguien más fuera de casa, debes mantenerlo contigo obligatoriamente.
El problema lo causa la capa externa que protege tu piel de factores externos y que la mantiene hidratada; el acné surge cuando esta barrera es dañada, lo que produce irritación llevándola al acné: acné mecánico.

De acuerdo con la American Academy of Dermatology, el acné mecánico se produce por la fricción, lo que irrita la piel y hace que los poros se tapen, generando la aparición de sebo y bacterias que hacen que los brotes surjan. Lo que diferencia al acné mecánico de otros es que éste no produce granos grandes y dolorosos, más bien se trata de pequeños puntos blancos evadiendo la superficie de tu piel.
¿Cómo puedes evitar el acné por el cubrebocas?
- Si usas cubrebocas de tela, lo mejor es que lo laves después de que lo uses para que no se acumule la suciedad y el polvo.
- Utiliza una mascarilla con material diferente en cuanto te des cuenta de que te provoca irritación.
- Hidrata tu piel día y noche.
- Suspende el maquillaje por un tiempo.
- Utiliza productos que no te irriten.

Después de que te quites el cubrebocas
- Lava tu rostro.
- Utiliza un limpiador con un pH equilibrado que pueda eliminar los residuos de grasa, suciedad y bacterias.
- Hidrata tu piel.
Si las reacciones de tu piel no desaparecen, entonces lo mejor es que consultes a un dermatólogo para que te recomiende la mejor rutina de skincare o algún tratamiento médico. La salud de tu piel también es importante.
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
¿Es cierto que tomar agua con limón en ayunas quema grasas?
Muchas personas lo hacen a diario, convencidas de que de esta manera quemarán grasas. ¿Es esto realmente cierto?
Ciencia
Conoce las rutinas de belleza que seguía Marilyn Monroe
La belleza de Marilyn marcó un hito en la historia, pero su aspecto no era casual. Seguía rutinas que la convirtieron en una de las mujeres más bellas.
Ciencia
Como quitar las espinillas: 5 métodos naturales para eliminarlas
Con estos 5 métodos naturales y efectivos para quitar las espinillas, podrás sin duda alguna decirle adiós a estas formaciones molestas de una vez por toda.
Ciencia
¿Tienes estos granitos en el brazo? Mira por qué salen y cómo desaparecerlos
Si eres de las personas que tienen granitos o bolitas en los brazos, tal vez esta información te puede servir y ayudar a eliminarlos si lo deseas.
Otros
Ciencia
¿Es mejor bañarse a la mañana o a la noche? ¡Misterio revelado!
Cada persona tiene su propia preferencia, pero, ¿cuáles son los beneficios de bañarse en cada momento del día? Aquí te lo contamos.
Ciencia
¿Naciste un día cúspide? ¡Esto es lo que te espera!
Todos los signos del zodiaco tienen un día cúspide. Descubre si naciste en él y como eso puede influir en tu personalidad.
Ciencia
¿Es preocupante que se me ponga la cara como un tomate cuando hago ejercicio?
¿La cara se te pone muy roja cuando haces ejercicio? ¿Sientes que tienes un problema? Aquí te contamos en qué situaciones es realmente preocupante.
share