
Ciencia

Desde el famoso vestido azul o dorado, muchas ilusiones ópticas han inundado la red para ponernos a prueba. Sin embargo, este debe ser una de las pruebas más interesantes que hayan aparecido en el último tiempo.
Es realmente extraño, pero todo depende de a quién veas: Albert Einstein o Marilyn Monroe. El asombroso test de visión basado en una investigación del MIT.

El Departamento del Cerebro y las Ciencias Cognitivas del MIT, ha creado una imagen que permite comprobar con cierta facilidad si sufres o no de problemas en la vista.
Nuestros ojos perciben resoluciones tanto de altas frecuencias (líneas definidas), como de bajas (figuras borrosas). Al combinar las frecuencias altas de una imagen con frecuencias bajas de otra, se construye una imagen resultante que cambia de acuerdo con las variables de tiempo y distancia.
Seguro crees que la imagen fue modificada digitalmente, pero lo cierto es que se trata de la misma imagen de Einstein. ¿Quieres saber por qué de lejos parece Marilyn Monroe? La respuesta en bastante sencilla en realidad, aunque no por eso menos asombrosa.
[También te puede interesar: ¿Puedes encontrar al caballo en esta imagen? El reto viral que muy pocos logran pasar]
Lo que sucede es que se trata de una imagen híbrida, cuando una imagen de baja frecuencia espacial (Marilyn Monroe) se combina con una de alta (Einstein). La capacidad para distinguir una imagen de otra depende directamente de la capacidad de tus ojos para enfocar y percibir el contraste.
Así, de cerca puedes ver en detalle la cara de Einstein mas en tanto la imagen se aleja o se hace más pequeña, comienzas a ver la cara de Marilyn. De este modo, cuanto más te puedas alejar de la pantalla y continúes viendo a Einstein, significa que tus ojos funcionan mejor.
¿Pero por qué exactamente se confunden personas tan diferentes?
Lo que sucede es que, de hecho, la imagen es bastante similar y en la medida en que te alejas, la imagen se hace más pequeña o pierdes capacidad de apreciar los detalles. A lo lejos solo somos capaces de apreciar la forma de la boca, la nariz y el contorno del cabello. Es decir que a lo lejos a penas somos capaces de reconocer que se trata de un rostro humano.
[También te puede interesar: ¿Qué ves? Esta prueba define en un 95% tu estado interior]
La composición de color de ambas fotografías así como la posición y expresión del modelo son relativamente similares. Por lo tanto si eliminamos los detalles como el lunar de Marilyn o las arrugas de Einstein, estaremos apreciando básicamente la misma figura.
Si ves a Marilyn por mucho tiempo puede significar que tus ojos no están del todo bien y debas visitar a un oftalmólogo.
Fuentes:
Vix
Pijama Surf
también puede interesarte
Ciencia
Técnica japonesa de un minuto para rejuvenecer el área alrededor de los ojos
Los párpados tienden a caer con la edad. Esta técnica mejora su aspecto para rejuvenecer la zona. ¿Será este el secreto de la juventud de los asiáticos?
Ciencia
Conoce las rutinas de belleza que seguía Marilyn Monroe
La belleza de Marilyn marcó un hito en la historia, pero su aspecto no era casual. Seguía rutinas que la convirtieron en una de las mujeres más bellas.
Entretenimiento
Un acertijo de 1880 que solo el 1% de las personas puede resolver sin ayuda
Han pasado más de 137 años y a pesar del tiempo, esta imagen sigue cautivando a generaciones de personas que se esmeran por resolver este acertijo.
Ciencia
¿Por qué a veces nos tiembla el párpado de un ojo?
¿Te ha pasado alguna vez estar en una situación normal y de pronto notar cómo uno de los párpados empieza a temblar como si tuvieras un tic? Entérate de su causa.
Otros
Ciencia
Descubre por qué los ojos de algunas personas cambian de color
¿Sabías que sólo el 2% de las personas tiene los ojos verdes? Hay otra cualidad que hace a los ojos de este color extraordinarios: pueden variar en sus tonos.
Ciencia
Cerrar los ojos beneficia a la memoria
¿Estás intentando recordar algo? Sencillo, tómate un minuto y cierra los ojos. Te darás cuenta de que tu memoria mejorará.
Ciencia
Córneas artificiales: una posible solución a la ceguera
Representaría una esperanza para las 15 millones de personas en el mundo que sufre ceguera por problemas en esa membrana ocular.
share