
Ciencia

Tal vez no lo sabías, pero existen como mínimo 10 tipos de orientaciones sexuales. Si bien hay un gran debate sobre si se puede definir algo tan subjetivo como los patrones de atracción sexual (que pueden depender de contextos y estados de ánimo determinados), cada vez es más frecuente hablar sobre un abanico de tipos de orientación sexual que con el tiempo va ganando en amplitud y variedad.
Hace mucho que la homosexualidad ha dejado de ser la única alternativa a la heterosexualidad, y como consecuencia nuestra noción de lo que es o puede ser la orientación sexual es cada vez más compleja y llena de matices. Aún así, para la mayoría de las personas heterosexuales o incluso homosexuales hay muchas de estas orientaciones que son desconocidas simplemente porque no se habla de ellas.

Una de estas es la demisexualidad, que suele confundirse con la pansexualidad aunque son muy diferentes.
¿Qué es la demisexualidad?
Un demisexual es una persona que no siente atracción sexual a menos que forme una fuerte conexión emocional con alguien. Se observa con mayor frecuencia en las relaciones románticas, pero no se limita a ellas.
El término demisexual proviene de "a medio camino entre" lo sexual y asexual. Sin embargo, este término no significa que los demisexuales tienen una sexualidad incompleta o media, ni tampoco significa que la atracción sexual sin conexión emocional es necesaria para una sexualidad completa.

En general, los demisexuales no se sienten atraídos sexualmente a ninguna persona de cualquier sexo, sin embargo, cuando un demisexual está vinculado emocionalmente a otra persona (si los sentimientos son el amor romántico o una amistad profunda), hay experiencias de atracción sexual y deseo, pero sólo hacia la pareja específica.
Al describir a la demisexualidad como una orientación, las personas que si sienten atracción sexual lo confunden como una opción admirable en lugar de una orientación innata. Los demisexuales no están optando por abstenerse, sino que simplemente carecen de atracción sexual hasta que se forme una estrecha relación.
¿En qué se diferencia con la pansexualidad?
La pansexualidad es una orientación sexual caracterizada por la atracción estética, romántica o sexual por una persona, independientemente de su sexo y su género. Por lo tanto, las personas pansexuales tienen la capacidad de sentirse atraídas por otras, dejando de lado la sexualidad de éstas, y poniendo su atención principalmente en sus sentimientos, en su forma de ser, de comportarse, o de relacionarse con el resto de las personas que la rodean.

A pesar de su orientación sexual sin distinciones entre géneros, los pansexuales pueden sentir preferencias por un tipo concreto de persona. Una persona puede considerarse pansexual cuando puede sentirse atraída sexualmente por cualquier tipo de persona y de cualquier género.
Es importante conocer que existen diversas maneras de sentir y expresar la propia sexualidad, ya que el conocimiento y la aceptación son la base de un mundo más igualitario, más justo, y más feliz.
Fuentes:
también puede interesarte
Ciencia
Esta mujer se masturbó todos los días durante una semana y llegó a este con..
¿Cuál crees que será la conclusión de esta mujer que se masturbó todos los días?
Ciencia
Esto pasa en tu cuerpo según la cantidad de veces que tienes sexo en la semana
El sexo regular influye más en tu cuerpo y mente de lo que imaginas.
Ciencia
Efectos graves que desconocías de los anticonceptivos
¿Te parece que la píldora no es de tu conveniencia? Deberías leer los efectos secundarios que puede tener y decidir de qué manera mantener tu sexualidad de forma responsable.
Curiosidades
¿Qué tan buen sexo tendrás en 2019? Este horóscopo lo revela
Uno de los aspectos que más nos interesa conocer, a nivel predicciones, es el sexual. Si bien es difícil llegar a una exactitud clara, saber tu horóscopo podrá ser una buena guía para comenzar el año. ¡Descubre el 2019 a través de tu signo!
Otros
Curiosidades
Sexualidad masculina: así cambia el esperma a través de los años
Cada año, la salud del esperma varía en calidad ¿El reloj biológico también corre para los hombres? Entérate lo que descubrieron investigaciones recientes.
Curiosidades
La razón científica por la que tu pareja cometerá infidelidad aunque te ame
Ciencia
Afirman que la destrucción ambiental fue clave para que se propague el COVID-19
Especialistas indican que la destrucción de los ecosistemas naturales está estrechamente relacionada con el contagio del virus.
share