Ciencia
¿Pueden aprender matemática los insectos?
¡Sorprendente! Un grupo de investigadores le está enseñando a sumar y restar a una colmena de abejas.
25/02/2019

Ciencia
¿Pueden aprender matemática los insectos?
¡Sorprendente! Un grupo de investigadores le está enseñando a sumar y restar a una colmena de abejas.

La revista Science Advances publicó días atrás los resultados de una investigación que deja en evidencia que las abejas europeas son capaces de usar representaciones simbólicas para resolver operaciones matemáticas simples como sumas y restas.
Si bien poseen un cerebro con poco menos de un millón de neuronas, estos insectos son capaces de resolver complejos problemas como la comprensión del concepto de cero.
“Las abejas son un gran modelo para investigar en neurociencia. Por eso en nuestro mas reciente experimento decidimos probar la capacidad de este insecto para resolver operaciones aritméticas simples”, aseguran las investigadoras e investigadores.
¿Cómo se entrena una abeja?
Las abejas son forrajeadoras centrales. En lenguaje terrenal, esto significa que una obrera volverá al mismo sitio siempre y cuando exista una fuente de alimento. Para llevar adelante el estudio, se utilizó una solución concentrada de azúcar. Esto le permitió a los investigadores asegurarse de que los inteligentes insectos regresaran de manera continua.
“Cada vez que una abeja escogía el número, recibía una recompensa de agua azucarada. Por el contrario, si la abeja realizaba una elección equivocada, recibía un castigo en forma de una solución amarga hecha a base de quinina”, explicaron los científicos.

“En nuestro experimento utilizamos este sencillo método para enseñar a las abejas a sumar o restar durante sesiones de cuatro a siete horas por individuo. Cada vez que una abeja se saciaba con la solución azucarada, regresaba a la colmena y más tarde volvía para continuar con el entrenamiento”, concluyeron.
¡Sorprendente! ¿Qué te pareció?
también puede interesarte
Ciencia
¿Por qué se le ponen nombre a los fenómenos meteorológicos?
“El Niño”, “La Niña”, “Katrina”, “Sandy”, “George” son algunos de los nombres utilizados para identificar diversos fenómenos climatológicos. Sin embargo, el motivo por el que se escogen esos nombres, sigue siendo desconocido para muchos. ¡Descúbrelos!
Ciencia
La hermana mayor es la más inteligente según la ciencia
Varios estudios científicos afirman que el hermano mayor es más inteligente. Pero, no te desanimes, ser el menor también tiene sus ventajas.
Ciencia
¿Por qué nos gusta el olor a lluvia?
Petricor es el nombre científico del olor de la lluvia, y ¿sabías porqué nos gusta?
Curiosidades
La razón por la que los videojuegos te hacen más inteligente
Un grupo de investigadores realizó la comparación de los cerebros de gamers expertos con personas comunes y corrientes, evidenciando que aquellos que juegan videojuegos presentan un aumento de su materia gris. En las siguientes líneas te contamos cuál es el motivo
Otros
Ciencia
Así de extraña sería la vida en la Tierra si la luna no existiera
Probablemente los polos terminarían derritiéndose y países como Holanda no existirían.
Curiosidades
Hallan 104 mundos nuevos... ¡están en nuestra galaxia!
Más de cien nuevos mundos están en nuestra galaxia, ¿será posible que exista la vida en alguno de ellos? ¿Tendrán características parecidas a la Tierra?
Ciencia
Descubre la razón por la que los mosquitos te pican más a ti que a otros
Si eres de los que al estar al aire libre sufre las picaduras de mosquitos, no te preocupes, no estás solo: ¡conoce la razón!
share