
Ciencia

El lenguaje de las mascotas es muy diferente al de un humano. Entender sus gestos a veces les lleva tiempo y práctica a sus dueños. Nuestros fieles amigos perrunos saben como actuar recíprocamente ante los actos de amor y protección. Según los expertos, lo que tu perro te quiere decir cuando pone la pata encima de ti es una muestra pura de amor.
Un estudio demostró que las personas sienten más cariño por sus mascotas que por la gente que los rodea. Atienden a sus caninos como si fueran sus hijos y los aman de una manera profunda. Los perros también saben como cuidar y demostrar afecto a los humanos a su manera.
Aunque la comunicación con nosotros no sea en el mismo idioma con sus patas y sus gestos corporales transmiten muchos mensajes y sentimientos.

Demuestra que te ama y te protege
Los especialistas en comportamiento canino, aseguran que si un perro se acerca a alguien y pone su pata encima de ella, le está diciendo que la ama. Cuando se acarician y quieren tocarte con sus patas están intentado retribuirte el afecto que se les está dando.
En situaciones de tristeza, las mascotas pueden comprender el dolor por el que se está pasando. Levantar su pata y tocarte con ella significa que está queriendo tranquilizarte y animarte a que todo este bien.
Quiere atención
Nuestros amigos peludos también hacen llamados de atención cuando insistentemente nos acarician con sus patas. Buscan conseguir un poco de juego y diversión para entretenerse por un momento y compartir con sus dueños.
Al igual que un niño, los perros necesitan expresar toda la energía que llevan por dentro. Su comportamiento de manada los hace seguir una línea en la que requieren estar cerca de quienes los quieren y cuidan de ellos. Otros gestos que pueden utilizar es sentarse al lado de su humano y apoyarse sobre él, sea para pedirle cariño o para disfrutar de su compañía.
Beneficios de jugar con tu mascota

Cuando juegas con tu amigo perruno se comienzan a liberar hormonas en el cuerpo que hacen que te relajes y te sientas bien. De la misma manera sucede en el cuerpo del animal, la serotonina se encarga de los ayuda a sentirse feliz. Con un solo pulso de ella, se puede estar alejado de la depresión y afecciones relacionadas.
Las emociones se logran equilibrar cuando se juega con las mascotas, mejorando positivamente la salud mental y estimulando la memoria. Mientras se juega con el perro se puede aprovechar de educarlo en ciertas costumbres y corregirle hábitos de mal comportamiento. Ayudando también a que drene toda la energía que tiene y a desfogarse.
Jugar con las mascotas siempre será una buena oportunidad para crear un vinculo y ayudarse mutuamente.
¿que otras expresiones crees que usa para demostrarte amor?
también puede interesarte
Ciencia
Portugal otorgará pena de prisión a quienes maten a sus mascotas
Entretenimiento
Golden retriever se hace amigo de un delfín rescatado
Una emotiva historia que demuestra que la amistad no tiene límites.
Otros
Dueños que tatúan a sus mascotas
La nueva moda de tatuar a los animales causa mucha polémica.
Ciencia
5 gestos con los que tu gato te dice que te quiere
Las mascotas nos cautivan el corazón y aunque los gatos tienen la fama de ser amargados, también muestran su cariño de formas particulares
Otros
Curiosidades
"No somos equipaje, somos seres vivos"
Una campaña busca que todas las mascotas puedan viajar en cabina junto a sus dueños.
Otros
Perro pierde la vida por proteger a su familia del ataque de un enjambre de abejas. Fue un héroe.
Koko llevaba 9 días luchando por su vida.
Curiosidades
Estas 6 posturas de sueño te ayudarán a entender mejor a tu perro
Presta atención a la posición en que duerme tu perro para entenderlo mejor.
share