
Ciencia

Los dinosaurios dominaron el planeta durante miles de años. Hasta que un evento catastrófico de causas naturales acabó con el 75% de las especies, incluyéndolos a ellos. Ahora, un nuevo estudio busca establecer el origen de ese acontecimiento cósmico. Determinar de donde vino el gigante meteorito que impactó contra el golfo de México y dejó secuelas que existen hasta el día de hoy.
Según una publicación de la revista Nature, el estudiante de astrofísica de la Universidad de Harvard Amir Saraj y el astrónomo Avi Loeb. Desarrollaron una teoría que involucra al planeta Júpiter y su campo gravitacional en la trayectoria del cuerpo celeste que llegó a la tierra. Ocasionando un desastre de proporciones históricas. Un estudio que da una luz sobre uno de los episodios más inquietantes de la historia del planeta, y del cual hay más dudas que respuestas.

Una explicación al origen del meteorito
Hasta el momento se sabe que el objeto celeste impactó en el mar, cerca de México. Dejando un cráter de 180 Km de diámetro y unos 20 Km en su profundidad. Pero, ¿de dónde salió y cómo llegó hasta ahí? Los investigadores tienen la idea que el meteorito proviene de una población de asteroides entre las órbitas de Júpiter y Marte. Su composición es de condritas canonáceas, las cuales son raras y más probables de hallar entre los cometas de períodos prolongados.
La ubicación exacta del "exterminador de dinosaurios" puede estar en la nube de Oort, que es una zona fría cercana a los límites del sistema solar. Además, que este meteoro pudo haber tardado 200 años en orbitar el sol. Por lo que se podría considerar como un rumiante solar.

Otros Datos científicos
“En un evento de raspado solar, la parte del cometa más cercana al Sol siente una atracción gravitacional más fuerte que la parte que está más lejos. Lo que resulta en una fuerza de marea a través del objeto” aseguró el experto de Harvard. En palabras simples, se presume que el cometa orbitaba cerca del sol cuando se separó en varias partes. Por lo que una de ellas fue a parar en el golfo de México, causando la extinción masiva que ya conocemos.
También han sido hallados cráteres en lugares como Sudáfrica y Kazajstan; lo que quiere decir que estos eventos cósmicos ocurren cada cierto tiempo, por lo general millones de años. Aunque parezca trivial, es un gran descubrimiento para desentrañar uno de los grandes misterios de la civilización humana.
Todo el estudio plantea respuestas, pero también ciertas dudas ¿volverá a ocurrir un evento similar? ¿Cuándo sucederá? Esto es algo que aún no se avisora. Pero que sin duda no queremos que suceda, ya que nos estaríamos enfrentando un duro golpe para nuestra especie.
también puede interesarte
Curiosidades
Los misteriosos perros azules que aparecieron en las calles de Rusia
Los canes fueron avistados en la ciudad de Dzerzhinsk. La gente empezó a fotografiarlos y las imágenes empezaron a circular por Internet. ¿A qué obedece esta extraña coloración?
Curiosidades
Comprueban que las mujeres ven a las mascotas como si fueran sus propios hijos
Si piensas que tienes un cariño desmedido por tu mascota, no te espantes. ¡Tal vez sea algo natural!
Curiosidades
¿Qué familia es más feliz? Tu respuesta te dirá exactamente cómo ves el mundo
Un test de personalidad permite descubrir aspectos de ti que no conocías. En este caso, te dirá exactamente cómo ves el mundo.
Ciencia
Los 4 mejores métodos para evitar o reafirmar la piel flácida de todo el cue..
La pérdida de elasticidad de la piel es un proceso que se puede retrasar con los métodos adecuados.
Otros
Curiosidades
Hawaii ofrece a sus turistas estadía gratis a cambio de trabajo voluntario
La pandemia ha afectado mucho las zonas que viven del turismo. Las paradisíacas islas hawaianas no escapan de esta situación. Por eso, buscan voluntarios para su mantenimiento.
Curiosidades
Entre estos pandas, hay un perro escondido. ¿Puedes verlo?
Un desafío divertido para personas detallistas.
Ciencia
Hisopado anal: ¿es o no más efectivo para detectar el coronavirus?
El COVID-19, hasta ahora, se ha detectado con la inserción de un largo hisopo en la nariz. No obstante, en China han empezado a usar una nuevo e incómodo modo de diagnóstico.
share