
Ciencia

¿Cuando tienes que entregar algo importante o debes hacer una tarea que requiere esfuerzo, ya sea intelectual o física, tiendes a distraerte fácilmente y terminas dejando esa actividad importante para realizar a último momento? Si te sientes identificado, debes leer esto.
No es que seas "flojo" o perezoso. Probablemente tengas una tristeza crónica, ansiedad o incluso depresión.

Se trata de la procrastinación, la postergación voluntariamente de algún acto, y cuando llevas esto a cabo, además de hacerte sentir mal, provoca que evadas alguna tarea que sepas que tienes que hacer y cuando llega el momento en el que la realizas, lo haces con desánimo y apresurado.
De acuerdo con la profesora de psicología en la Universidad de Sheffield, Fuschia Siroris, las personas se enganchan en este círculo irracional de procrastinación crónica debido a una incapacidad para manejar estados de ánimo negativos en torno a una tarea.

En otras palabras, el estado de ánimo sí influye en que decidas procrastinar o no hacerlo, sobre todo si se trata de un sentir negativo. Esto se convierte en una manera de enfrentar tus emociones desafiantes y estados de ánimo negativos provocados por tareas, estos pueden ser aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustración, tristeza crónica, resentimiento, depresión, etcétera.
Este comportamiento también depende mucho de la tarea que tienes que hacer, por ejemplo, debes entregar un aburrido reporte que te encargó tu jefe; por automático, crees que cualquier otra actividad es mucho más interesante que llegar a ese momento en el que debes realizarlo, sin embargo, no quiere decir que lo dejes en el olvido, sí lo haces pero lo dejes hasta último momento porque lo aplazas lo más que puedas.

Lo anterior suena a que procrastinar lo haces para sentirme mejor, ¿cierto? Es irónico, pero en realidad lo haces para evitar tus sentimientos negativos y, por consecuente, te sientes aún peor. La procrastinación es un asunto de emociones, no de productividad, por eso es la razón de que no eres flojo, sino que te sientes mal y no necesitas organización de tiempo o de actividades, sino controlar tus emociones de una forma distinta.
Encuentra una actividad que pueda aliviar tus sentimientos desafiantes sin que ésta pueda dañar tu futuro, es decir, una que pueda ser tu solución interna porque este cambio depende sólo de ti mismo.
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
Ansiedad nocturna: cuáles son sus causas y cómo se puede superar
La ansiedad nocturna representa un problema para cualquier persona, por eso es bueno conocer acerca de sus causas y cómo se puede superar.
Curiosidades
Este fragmento filosófico te hará entender a la perfección el problema con las selfies
El hecho de estar en constante exposición, ¿transforma nuestra mirada? ¡Entérate más!
Curiosidades
Descubre un gran argumento contra la automatización de la vida
¿Qué tal si tu medida de tiempo hoy está regido por la velocidad de un click? ¿Eso esperas de tus relaciones y proyectos? Entérate más en esta nota.
Curiosidades
¿Por qué a veces tienes ganas de morder a quien amas?
¿A veces eres de morder a tu pareja? ¿Te desespera sentir tanto amor por alguien? Entonces eres de este tipo de personas, ¡entra y entérate de qué se trata!
Otros
Ciencia
Estas señales indican que tu pareja está muerta de amor por ti
El amor no pasa por hacer grandes demostraciones románticas. Muchas veces se expresa en los pequeños detalles, ¡solo hay que aprender a verlos!
Ciencia
Qué significa soñar que tienes relaciones sexuales
Es posible que esos sueños que últimamente se apoderan de tus noches tengan un objetivo y debes saber su significado.
Ciencia
Qué es lo más efectivo para bajar la barriga
Si estás buscando bajar la barriga y tener un abdomen plano o tonificado, quizás te hayas preguntado ya qué es lo más efectivo. ¡Aquí te damos la respuesta!
share