Ciencia
Humanos adaptados a la vida bajo el agua son la prueba de la evolución
Muchos de nosotros no podemos pasar mucho rato bajo el agua. Sin embargo hay humanos que llegan a pasar entre 6 a 10 horas en el agua durante el día y aguantan la respiración bajo el agua por varios minutos.
Actualizada 21/08/2020

Ciencia

El noble veneciano Antonio Pigafetta, asistente personal de Fernando de Magallanes, hace casi 500 años durante su expedición, escribía las increíbles capacidades para la inmersión del pueblo Bajau. Repartidos hoy por las mil islas que hay al sudeste de Asia, "viven siempre en sus barcas y no tienen casas en la costa". Ahora, un estudio muestra que los bajau tienen una serie de mutaciones genéticas que les ayudan a ser casi peces.

Son alrededor de un millón de personas y viven en zonas costeras de Filipinas, Indonesia o Malasia. La mayoría nacen, viven y mueren en barcas o plataformas flotantes sobre el mar de Sulawesi. Su dieta es exclusivamente marina.
Los Bajau, llamados también "nómades del mar", han perfeccionado por siglos la técnica de aguantar la respiración bajo el agua por varios minutos, muchos más que cualquier otra persona del mundo.

Aprenden a nadar y sumergirse desde muy pequeños, sobre todo para conseguir peces y otros productos marinos que intercambian o consumen. Pueden llegar a pasar entre 6 a 10 horas en el agua durante el día, y la mayor parte del tiempo están sumergidos. El problema es que hay muchos menos peces disponibles que hace 25 años, lo que conlleva la necesidad de permanecer más tiempo bajo el agua para conseguir la misma cantidad.
Ahora, un estudio de la revista Cell aporta las primeras pruebas de que una mutación de ADN para tener bazos más grandes proporciona a los bajau una ventaja genética para la inmersión en las profundidades.

Los bajau han tenido una serie de cambios físicos que los ayudan a sobrellevar las profundidades. La selección ha obrado y ahora tienen un bazo más grande, necesario para almacenar células rojas oxigenadas y aguantar más tiempo bajo el agua. Entender las capacidades de estas personas ayuda a la medicina en el campo de la tolerancia a la hipoxia, o falta de oxígeno.
Los científicos han estudiado además que los niños pequeños ven perfectamente bajo el agua, una adaptación importante en ese contexto donde el ojo se adapta para la ocasión.
En agosto de 2013 se realizó un concurso de buceo libre en la zona y se registró que la profundidad máxima fue de 79 metros. El tiempo más largo bajo el agua fue de tres minutos y un segundo, como relatan investigadores de Suecia en la publicación hecha en Human Evolution. Aunque sus fuentes de pesca son cada vez menores, los Bajau siguen manteniendo sus costumbres, adaptando sus cuerpos al agua y a las profundidades extremas.
Fuentes:
Vix
National Geographic
Por cada compra que realices a través de los enlaces en nuestro sitio, estarás colaborando para que Bioguia pueda seguir generando contenidos, para hacer de este mundo un lugar mejor.
también puede interesarte
Curiosidades
¿Es cierto que los extraterrestres han visitado la Tierra?
El científico informático de la NASA, Silvano Colombano, ha sugerido que es una posibilidad real.
Curiosidades
Por qué es más difícil hacer amigos cuando somos adultos
Tu vida social puede experimentar cambios cuando eres adulto, y entre las razones por las que esto sucede destaca el hecho de que en esa etapa resulta complicado hacer nuevas amistades, por las múltiples responsabilidades y ocupaciones que se tienen. Pero, ¿sabías porqué?
Curiosidades
Estos son los efectos psicológicos de borrarte Facebook
¿Pensaste alguna vez en vivir sin Facebook? ¿O la idea te aterra? Descubre el impacto que puede tener en tu vida desconectarte de la red social.
Entretenimiento
Si le temes a las alturas, quizá ver este documental nominado a los Oscar te ayudará
Conoce el sorprendente documental "Free Solo" y ponte cara a cara con tu vértigo, sin ninguna protección.
Otros
Curiosidades
Descubre estos ejercicios de respiración para calmar a niños traviesos
Con estas técnicas podrás encontrar hermosas soluciones para niños inquietos... ¡Y también para ti!
Curiosidades
Conoce la sorprendente confesión del protagonista de Harry Potter
Luego del estreno mundial de la primera película de la saga, la vida de Daniel Radcliffe no volvió a ser la misma. Descubre su verdad en este post.
Curiosidades
Siguiendo estos 5 pasos podrás recordar tus sueños cada mañana
¿Sueles recordar tres sueños al año? Entrena este aspecto cada día y aprende a tenerlos más presentes para poder trabajar con ellos.
share