
Ciencia

La lucha contra el COVID ya tiene algunas buenas noticias. En la batalla contra el virus se vislumbran unas luces de esperanza. A pesar de estar en medio de una pandemia, la humanidad ha encontrado maneras de salir adelante y ha avanzado en tratamientos médicos.
[También te puede interesar: COVID-19, afirman que la vacuna de Oxford es capaz de activar el sistema inmune]
¿Cuáles son las buenas noticias? Pues son varias. Aquí te presentamos cinco de ellas.
1. En Oxford se ha desarrollado una vacuna con excelentes perspectivas
La universidad de Oxford ha venido trabajando en una vacuna para frenar al coronavirus. En la revista The Lancet ya se han anunciado resultados preliminares.
Sucede que el sistema inmune de los seres humanos se defiende de los patógenos de dos maneras: con anticuerpos y células T. Lo que se intenta, es potenciar estas dos modalidades defensivas para el coronavirus. ¡Hasta ahora se ha logrado gracias a esta vacuna!

2. La vacuna promete estar lista en menos de 12 meses
Si bien China dice haber conseguido una vacuna para el coronavirus, sucede que todo apunta que el grupo de Oxford es quien ya muestra mejores resultados.
De hecho, se especula que a inicios del 2021 ya se distribuya esta vacuna. Primero, en suelo estadounidense. Luego, paulatinamente, en otros países.
Igualmente, otros laboratorios como AstraZéneca han prometido tener una vacuna para tratar esta enfermedad en pocos meses.
3. La dexametasona da excelentes resultados en tratamientos para el coronavirus
Se trata del primer fármaco para el coronavirus. Es un medicamento con esteroides, el cual se usa en pacientes que requieren ventilación debido a esta enfermedad.
¿Cuál es su ventaja? Básicamente, ha reducido el riesgo de muerte en un tercio entre pacientes que desarrollan problemas de respiración agudos.

4. La terapia de anticuerpos monoclonales
Se trata de un modo de tratar enfermedades. ¿En qué consiste? Básicamente, se toman anticuerpos provenientes de personas que ya han padecido el coronavirus. Luego, estos anticuerpos son usados para crear medicamentos.
Hay que recordar que el cuerpo desarrolla defensas luego de ser atacado por un agente patógeno. Estas defensas pueden ser usadas para aprender la manera en que el cuerpo aprende a controlar esta enfermedad.
5. LA vacuna contra la poliomelitis daría resultados contra el coronavirus
Esta vacuna coloca en el cuerpo una dosis suave del agente de poliomelitis. De esa manera, el cuerpo logra desarrollar anticuerpos sin padecer el ataque de un patógeno totalmente letal.
Algo similar se puede hacer con el coronavirus. Ya se han encontrado cepas menos agresivas de este agente infeccioso. Por ende, son la oportunidad de desarrollar un tratamiento efectivo.
[También te puede interesar: Coronavirus, comienzan ensayos en Brasil con vacuna de Oxford]
¿Qué significan estas buenas noticias? Quiere decir que podemos vencer a esta enfermedad. La humanidad ya ha sobrellevado pandemias con anterioridad: la peste negra, la viruela, etc. Ahora, nos toca vencer al coronavirus. ¡Podemos hacerlo!
Fuente:
también puede interesarte
Curiosidades
El joven que predijo el inicio de la pandemia dice cuando terminará
Un joven en India anunció la llegada del COVID-19 meses antes de su descubrimiento, y ahora anuncia también cuándo podremos vencer al virus.
Ciencia
Cómo hacer gel antibacterial en casa
Este es un gel antibacterial con efecto antiséptico, que puedes realizarlo fácilmente para llevarlo a todos lados. Es muy práctico y puedes utilizarlo en lugares donde no puedes lavarte las manos...
Curiosidades
Héroes de los perros: la pareja que ayuda a los callejeros durante la cuarentena
En esta época de cuarentena, muchos han tratado de ser mejores personas. Descubre la labor de esta pareja de México.
Curiosidades
Niño encuentra la forma de sacar algo bueno de la pandemia para cumplir su sueño
Esta pandemia ha despertado gestos de solidaridad en todo el mundo. Incluso los niños están cambiando su manera de actuar.
Otros
Curiosidades
Manadas de ciervos aparecen en un parque de Japón para disfrutar de los cerezos
Sin duda alguna esta pandemia le ha dado un respiro al planeta de la vida que llevamos. Los animales son los primeros en aprovecharlo.
Curiosidades
Arrendataria ayuda a sus inquilinos durante la cuarentena
Conoce la historia de esta arrendataria colombiana, que ayuda a sus inquilinos durante estos tiempos difíciles en la cuarentena provocada por la pandemia.
Curiosidades
Perdió sus 4 extremidades pero nunca se detuvo y ahora la vida le da este regalo
Todos conocemos el refrán que dice “la esperanza es lo último que se pierde”. Conoce esta historia y confirma que así lo es.
share