Ciencia

Si amas las cremas, querrás conseguir esta planta japonesa que revoluciona el mercado

Un grupo de científicos descubren un compuesto con actividad \"antiaging\" en una planta que protege células humanas.

Marianela E

22/02/2019

Si amas las cremas, querrás conseguir esta planta japonesa que revoluciona el mercado

Ciencia

Si amas las cremas, querrás conseguir esta planta japonesa que revoluciona el mercado

Un grupo de científicos descubren un compuesto con actividad \"antiaging\" en una planta que protege células humanas.

Marianela E

Si amas las cremas, querrás conseguir esta planta japonesa que revoluciona el mercado

La planta japonesa “ashitaba” fue nombrada incontables veces estos últimos días por el mundillo de la ciencia. Según las investigaciones, se le atribuyen propiedades medicinales, protege el corazón de ratones, contiene una sustancia que alarga la vida de moscas y gusanos y frena la senescencia en células humanas.

Todos estos beneficios tienen una sola explicación: estimula la autofagia, esto quiere decir, motiva el proceso por el que las células eliminan y reciclan sus residuos y toxinas, para que no se acumulen ni causen daños. El descubrimiento, presentado en la revista Nature Communications, abre una nueva puerta para el desarrollo de fármacos contra el envejecimiento.

“No encontramos la sustancia a partir de la planta, sino al revés”, asegura Didac Carmona-Gutiérrez, biólogo molecular de la Universidad de Graz (Austria) y co-primer autor de la investigación. “Buscábamos nuevos compuestos naturales con propiedades antienvejecimiento y analizamos 180 flavonoides”, que son un grupo de moléculas con propiedades anticancerígenas, antiinflamatorias, anticancerígenas o antioxidantes –entre otros beneficios–.

El descubrimiento, presentado en la revista Nature Communications , abre una nueva vía para desarrollar fármacos contra el envejecimiento.

Las cremas elegidas por los número uno en belleza

Distintos estudios demostraron cómo en los cultivos de células humanas, el DMC (nombre académico para la planta) redujo los cambios esperables y característicos del envejecimiento.

El resultado más increíble fue que este vegetal japonés ejerce estos efectos anti envejecimiento mediante un raro mecanismo. A diferencia de otras, el DMC actúa inactivando las proteínas GATA. Esto, en un lenguaje terrenal, quiere decir que favorece el proceso por el cual las células eliminan sus residuos.

“Este trabajo establece el potencial del DMC como herramienta farmacológica contra el envejecimiento y contra las enfermedades asociadas a la edad”, finalizan los investigadores en Nature Communications.

¿Te gustó esta nota? ¡Compártela con amigos y amigas!


Otros

Curiosidades

Descubre la sustancia de nuestro cerebro que nos provoca sentir celos

Según científicos, los celos son una respuesta que nos inquieta cuando nos sentimos amenazados de perder algo que nos pertenece. Pero, ¿la posesión es amor?

Entretenimiento

Las mejores 5 canciones de amor gay que quizá no conocías

El amor es amor. Simplemente eso. Descubre como estas canciones lo demuestran. Ponle play al motor más hermoso del planeta: ¡nuestro corazón!

Curiosidades

¡Sorprendenete! Mira la nueva Barbie que apuesta por la inclusión

La compañía más exitosa en ventas de muñecas le dice adiós a los estereotipos con estos nuevos lanzamientos, ¡conócelos!

share