Ciencia
Estos son los viajes psicodélicos más extraños, según un estudio reciente
Una investigación a gran escala analizó más de 15 mil experiencias alucinógenas con 165 sustancias distintas. Estos son los resultados.
26/04/2019

Ciencia
Estos son los viajes psicodélicos más extraños, según un estudio reciente
Una investigación a gran escala analizó más de 15 mil experiencias alucinógenas con 165 sustancias distintas. Estos son los resultados.

A lo largo de la historia, los alucinógenos resultaron atractivos para diferentes culturas, sociedades y rituales. Desde plantas sagradas hasta pastillas sintéticas, las experiencias se repiten.
De lo que sí estamos seguros es de la relación que existe entre las palabras que definen muchas de estas sustancias alucinógenas y su referencia a “la cercanía a la muerte”. Por ejemplo, la palabra “ayahuasca” significa "la vida de los muertos" en el idioma quechua. Asimismo, sociedades indígenas norteamericanas consumen peyote para vislumbrar una vida después de la muerte. También es el caso del pueblo bwiti de Gabón: emplean la corteza del arbusto iboga para inducir trances cercanos a la muerte.

En esta línea, de manera reciente, un proyecto de investigación titulado "Modelos neuroquímicos de experiencias cercanas a la muerte: un estudio a gran escala basado en la similitud semántica de los informes escritos", se propuso indagar en profundidad más de 15 mil experiencias alucinógenas con 165 sustancias psicoactivas de 10 clases farmacológicas diferentes.
La investigación encontró que la categoría de sustancia más común que guarda una mayor similitud con la experiencia cercana a la muerte es la de los psicodélicos serotoninérgicos. ¿De qué se trata esta categoría? De la ayahuasca, el peyote, la mescalina, entre otros.

Además, los resultados proporcionan evidencia vinculada a la ketamina y otras sustancias psicoactivas. Según explican, "estas dan como resultado un estado fenomenológicamente similar al de 'morir'" y podría tener "complicaciones para la inducción farmacológica para fines científicos, así como para usos terapéuticos en enfermos terminales como medios para aliviar la ansiedad ante la muerte".
¿Qué te pareció esta nota? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
Estas imágenes te muestran la luna como nunca antes la viste
No podrás creer la definición de estas fotos sobre el satélite más hermoso que nos pudo haber tocado.
Ciencia
Los perros robot se siguen mejorando y no creerás lo que son capaces de hacer
El perro robot sigue sumando actualizaciones y mejores. ¿No nos crees? Puedes verlo con tus propios ojos en este video.
Curiosidades
Facebook confirma haber almacenado millones de contraseñas de Instagram
La plataforma Facebook confirmó que más de un millón de contraseñas de Instagram permanecieron al alcance de sus empleados.
Curiosidades
La muerte de una mascota duele tanto como despedir a un ser querido
Si has atravesado la muerte de una mascota, conoces ese dolor intenso y profundo. Aquí te contamos cómo atravesar el duelo, desde el punto de vista de la psicología.
Otros
Ciencia
Estos pantalones pueden retener el olor de las flatulencias
Una compañía desarrolló una línea de ropa capaz de absorber las partículas pestilentes de los gases.
Curiosidades
¿Buscas una relación exitosa? Estos consejos te ayudarán a conseguirla
El amor universal alimenta el amor propio y viceversa. Compartimos algunos consejos contigo para que puedas encarar y alimentar esta forma de vincularse.
Ciencia
¿Podrían volar los dragones de Game of Thrones? Esto dicen los expertos
Sabemos que el universo de Game of Thrones es de fantasía. Pero aunque sea irreal, tiene que ser creíble.
share