
Ciencia

El COVID-19 ha sido una situación que ha afectado a las personas del mundo entero sin distinción de raza, religión, estatus económico, ni ningún otro factor. Todos hemos sufrido las consecuencias de la pandemia, bien sea por sufrir el contagio, por tener que permanecer confinados, por haber perdido el empleo y muchas otras situaciones complejas.
Sin embargo, por la manera cómo actúa este virus, las personas mayores de 60 años con enfermedades pre-existentes como cardiopatías, diabetes, hipertensión, condiciones pulmonares y otras; son consideradas población de riesgo.
Aunque, afortunadamente, muchas personas han logrado vencer a esta enfermedad; incluso, contra todo pronóstico. Este es el caso de una mujer de 102 años en Querétaro, México; país que ha sido muy afectado por esta pandemia mundial.
Un caso feliz a pesar de las circunstancias
A través de los medios locales del Estado de Querétaro en México, se ha difundido el caso de una mujer de avanzada edad, 102 años, que se ha convertido en el caso de paciente con COVID-19 más longeva que ha podido superar el virus en esta entidad. La noticia fue recibida con alegría.
Según la información que ha sido dado a conocer por las autoridades competentes en el área de salud, la paciente ingresó en un centro médico debido a que presentaba síntomas de COVID-19 y el contagio se confirmó el 4 de agosto. Por su avanzada edad, el pronóstico no era prometedor. Sin embargo, para la sorpresa de muchos, en tan sólo 5 días la paciente ya se habría recuperado del virus y se encontraba completamente sana.
Desde la dirección de salud de Querétaro, se dio a conocer también que los síntomas que presentó la paciente fueron leves y que gracias a esto logró superar el virus con éxito; lo que demuestra que esta enfermedad tiene un efecto distinto en cada persona. Esto lo hace altamente peligroso, pues se corre el riesgo de que personas que no creen estar contagiadas puedan contagiar a otras.
En México, el COVID-19 ha tenido una alta incidencia. Ha habido más de 500 mil contagios con más de 60 mil fallecidos. Una situación muy grave a nivel nacional, lo que permite valorar aún más noticias como esta.

¿Cómo actúa en COVID-19?
Pocas son las certezas respecto al COVID-19, a pesar del paso de los meses. No se tiene claridad de los factores que influyen en que el virus actúe de manera diferente en cada persona. Así mismo, aunque se esté trabajando de manera activa en encontrar una vacuna definitiva, aún no hay una respuesta contundente que le dé la tranquilidad a la población en general.
La mejor alternativa que tenemos hasta ahora es resguardar la salud mediante las medidas conocidas por todos: la higiene de las manos, el uso de la mascarilla, evitar contacto, entre otras. Así mismo, muchos especialistas han apuntado y sostenido la importancia de tener una alimentación adecuada para fortalecer el sistema inmune; lo que podría representar una ventaja en caso de contagio.
¿Qué te ha parecido esta noticia?
también puede interesarte
Curiosidades
Así son las mujeres que no se dan por vencidas hasta alcanzar sus sueños
Se nos ha dicho desde tiempos muy antiguos que las mujeres son más sensibles, más indefensas, más vulnerables. Pero la historia se ha encargado de ofrecernos numerosos ejemplos de que esto no es más que un decir.
Curiosidades
Así lucirán los aviones luego de la pandemia
Más espacio personal, más higiene y tecnología de primera. ¡Conoce las cabinas del futuro!
Curiosidades
Esta mujer creó un nuevo ejercicio para glúteos y ahora es tendencia en Instagram
Ella se hizo famosa en la red social donde da consejos de ejercicios y enseña, paso a paso, cómo conseguir glúteos firmes y duros de manera efectiva.
Curiosidades
Los hombres altos y mujeres bajitas tienen los matrimonios más felices, según la ciencia
En las parejas más felices, el varón mide un 10% más que la mujer, según este controvertido estudio.
Otros
Ciencia
Cumplió 107 años y afirma que el secreto de su longevidad no es ni la alimentaci
¿Hay algún secreto para vivir muchos años con buena calidad de vida? ¿Es la alimentación? ¿Es el ejercicio? Esta abuela tiene una respuesta diferente.
Ciencia
Paramédico italiano muere por coronavirus después de ayudar a cientos
El hombre de 46 años se convirtió en la segunda víctima más joven del coronavirus en Italia después de salvar a muchos pacientes.
Ciencia
Afirman que la destrucción ambiental fue clave para que se propague el COVID-19
Especialistas indican que la destrucción de los ecosistemas naturales está estrechamente relacionada con el contagio del virus.
share