Ciencia

¿El fin del torno? Encuentran una manera amigable de tratar la caries

¡Al fin descubrieron una alternativa al torno! Con esta forma de tratar las caries, no haría falta extraer la parte afectada.

Marianela E

Actualizada 22/05/2020

¿El fin del torno? Encuentran una manera amigable de tratar la caries

Ciencia

¿El fin del torno? Encuentran una manera amigable de tratar la caries

¡Al fin descubrieron una alternativa al torno! Con esta forma de tratar las caries, no haría falta extraer la parte afectada.

Marianela E

¿El fin del torno? Encuentran una manera amigable de tratar la caries

El mundo se divide en dos grupos de personas muy definidos: un grupo está compuesto por quienes evitan ir al dentista y el otro, por los propios dentistas. La experiencia de dolor siempre se encuentra ligada a la visita al odontólogo. Sin embargo, eso podría cambiar en un futuro cercano gracias a un grupo de científicos argentinos.

El descubrimiento lo hizo un interdisciplinario compuesto por tres importantes instituciones del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET), especialistas en los campos de la química y la microbiología, y la cátedra de Materiales Dentales de las universidades Nacional de Córdoba (UNC) y Católica de Córdoba (UCC).

¿En qué consiste?

"Es una combinación entre resinas que actualmente se usan para tratamientos de blanqueamiento a los que se les agregan nanopartículas de zinc comunmente utilizadas como antimicrobianas", explica Santiago Palma, el joven cordobés de la Unidad de Investigación y Desarrollo en Tecnología Farmacéutica (UNITEFA) de la Facultad de Ciencias Químicas de la UNC.

El equipo de investigación también está conformado por Natalia Villegas (UNITEFA), Jazmín Silvero Compagnucci (investigadora del Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal de CONICET-UNC) y Martín Sainz Ajá, de la cátedra de Materiales Dentales.

0_dentista.jpg

El fin de la odontología invasiva

"Lo que se buscó fue infiltrar una lesión artificial de caries creada en dientes extraídos buscando ver cómo las nanopartículas podían restaurar el tejido, de modo de lograr una odontología mínimamente invasiva tratando de restaurar el tejido enfermo sin necesidad de extraerlo con métodos agresivos", explica el especialista.

De esta manera, el torno quedaría fuera de uso al igual que nuestro miedo por sus ruidos.

¿Qué opinas sobre la idea de abandonar el torno? ¡Cuéntanos!

Fuente:

Big Bang News


también puede interesarte

Ciencia

¿Por qué tenemos mal aliento al despertarnos?

La Academia General de Odontología asegura que más de 80 millones de personas padecen de Halitosis temporal.

Entretenimiento

Aseguran que nos estamos volviendo "pensadores superficiales", ¿por qué?

Este especialista nos brinda un gran argumento para pensar cómo afecta la tecnología a nuestros cerebros.

Ciencia

Encuentran lo más antiguo de todo el Universo

Científicos aseguran que esta molécula tuvo un papel clave en los inicios del universo.

Curiosidades

Es multimillonario y donará su fortuna para salvar el 30% del planeta

Este hombre donará mil millones de dólares para crear un área protegida que resguardará el 30% del planeta.


Otros

Ciencia

Una pequeña flor elimina el insomnio y las ganas de fumar ¡Descúbrela!

En los días que corren, muchas personas tienen insomnio y quieren dejar de fumar. Aquí una pequeña flor que parece tener la solución.

Ciencia

Debes saber qué indican los especialistas sobre el uso de los edulcorantes

Un grupo de Científicos de la Universidad de Granada (España) reveló nuevas indicaciones sobre los edulcorantes no calóricos. ¡Conócelas!

Ciencia

Estos animales consumen psicoactivos de manera recreativa

En la naturaleza también existe el deseo por experimentar estados alterados de conciencia. ¡No podrás creerlo!

share