Ciencia
Debes saber qué indican los especialistas sobre el uso de los edulcorantes
Un grupo de Científicos de la Universidad de Granada (España) reveló nuevas indicaciones sobre los edulcorantes no calóricos. ¡Conócelas!
26/04/2019

Ciencia
Debes saber qué indican los especialistas sobre el uso de los edulcorantes
Un grupo de Científicos de la Universidad de Granada (España) reveló nuevas indicaciones sobre los edulcorantes no calóricos. ¡Conócelas!

El uso de edulcorantes no calóricos para producir alimentos y bebidas ha incrementado sin escalas en los últimos años. Es que su sabor dulce, sin el aporte del azúcar, genera una opción más saludable para las personas que deben cuidar su salud, como los diabéticos, quienes deben evitar subir de peso por trastornos de alimentación y por supuesto, a la población en general que desea ser más consciente qué ingiere y qué no.
Para ello, los edulcorantes no calóricos son una solución confiable ya que, la variedad que se encuentra en el mercado, ha sido evaluada y aprobada por el Comité Mixto FAO (Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y agricultura) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este comité científico internacional, responsable de analizar los diferentes aditivos alimentarios, también certifica la seguridad de cada producto para el consumo humano.

En este contexto, donde el consumo de esta opción más saludable, aumenta por su fácil adaptación a la dieta diaria, recientemente ha surgido la preocupación sobre el posible impacto que estos aditivos pudieran tener sobre la microbiota intestinal.
¿Qué es la microbiota intestinal?
Más conocida como flora intestinal, la microbiota es el conjunto de bacterias que viven dentro del intestino en una relación equilibrada.
Estas bacterias son muy beneficiosas para la salud ya que ayudan al proceso de absorción de nutrientes. Asimismo, son necesarias para la síntesis de compuestos como la vitamina K e integrantes del complejo B. De todos estos mecanismos corporales depende nuestra nutrición, el correcto crecimiento corporal y el desarrollo del sistema inmunológico.
Ahora bien. A raíz de la preocupación que surgió de manera espontánea en la sociedad sobre el consumo de edulcorantes no calóricos y sus efectos en la flora intestinal, un grupo de Científicos de la Universidad de Granada (España) confirmó que su ingesta no genera ningún efecto adverso sobre la microbiota.

Sobre esto, el doctor Ángel Gil Hernández, profesor de bioquímica y biología molecular de la Universidad -y también director del estudio- asegura: “Los edulcorantes son totalmente seguros y no afectan la microbiota intestinal cuando se consumen de acuerdo con los índices de ingesta establecidos. Las cantidades de edulcorantes que se ingieren actualmente en el mundo están muy por debajo de los límites recomendados y, por lo tanto, su consumo es totalmente seguro”.
En línea con el Dr. Gil Hernández, autoridades como la Agencia de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) o la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), son quienes se encargan de establecer el índice de Ingesta Diaria Aceptable de dichos edulcorantes, a fin de que su consumo sea 100% seguro para la salud.

“Las personas que utilizan los edulcorantes no calóricos como sustitutos del azúcar, pueden sentirse tranquilas y usarlos como herramienta adicional para cuidar su consumo calórico”, finaliza el experto.
¿Qué opinas sobre esto? ¡Cuéntanos!
Fuente:
también puede interesarte
Ciencia
Estos animales consumen psicoactivos de manera recreativa
En la naturaleza también existe el deseo por experimentar estados alterados de conciencia. ¡No podrás creerlo!
Ciencia
Estos son los viajes psicodélicos más extraños, según un estudio reciente
Una investigación a gran escala analizó más de 15 mil experiencias alucinógenas con 165 sustancias distintas. Estos son los resultados.
Ciencia
Estas imágenes te muestran la luna como nunca antes la viste
No podrás creer la definición de estas fotos sobre el satélite más hermoso que nos pudo haber tocado.
Ciencia
Los perros robot se siguen mejorando y no creerás lo que son capaces de hacer
El perro robot sigue sumando actualizaciones y mejores. ¿No nos crees? Puedes verlo con tus propios ojos en este video.
Otros
Curiosidades
Facebook confirma haber almacenado millones de contraseñas de Instagram
La plataforma Facebook confirmó que más de un millón de contraseñas de Instagram permanecieron al alcance de sus empleados.
Curiosidades
La muerte de una mascota duele tanto como despedir a un ser querido
Si has atravesado la muerte de una mascota, conoces ese dolor intenso y profundo. Aquí te contamos cómo atravesar el duelo, desde el punto de vista de la psicología.
Ciencia
Estos pantalones pueden retener el olor de las flatulencias
Una compañía desarrolló una línea de ropa capaz de absorber las partículas pestilentes de los gases.
share