Curiosidades
Qué es y por qué debes comenzar a practicar el sexo programado
Programar momentos de intimidad evita que las responsabilidades y rutinas interfieran en el camino de las necesidades y deseos. Pero, ¿hasta qué punto?
26/02/2019

Curiosidades
Qué es y por qué debes comenzar a practicar el sexo programado
Programar momentos de intimidad evita que las responsabilidades y rutinas interfieran en el camino de las necesidades y deseos. Pero, ¿hasta qué punto?

Seguro alguna vez se te haya cruzado por la cabeza la idea de planificar tus momentos de intimidad al igual que una cita con el médico, una reunión con amigos o cualquier otra actividad. El problema es que todo lo impuesto solemos cargarlo de un sentimiento de desgano. Esto, por lo general, limita nuestras ganas de programar encuentros sexuales junto a nuestra pareja.
Para sorpresa de muchos, un estudio develó que el 36% de los recién casados programa sus citas en la cama. De hecho, el 52% de las personas, suele incluirlo en sus calendarios.
Es una realidad: más de una vez, si se dejan libradas al azar las oportunidades de tener relaciones sexuales, aparecen los desencuentros y las excusas. La mayoría de las relaciones entre adultos alcanzan en algún momento un equilibrio estable e inevitable entre el trabajo, los amigos y amigas, la familia y el tiempo en pareja. El cansancio diario provoca muchas veces que el deseo sexual se aplane, apaciguando la pasión y recortando los escenarios de mayor intimidad.
¿Qué y cómo hacerlo?
Salir de lo común puede ser un gran impulso de unión para la pareja. Saber que el sexo sucederá en un día y hora establecidos puede brindar una libertad de experimentar y aventurarse un poco.
Imagina sólo el comienzo: estás trabajando en tu escritorio y de pronto recibes una notificación en tu calendario que te invita a fantasear desde temprano. Incluso con días de anticipación. Hasta podrías poner en el cuerpo de la invitación “de esto no se habla hasta que llegue el momento”. Suena increíble, ¿verdad? Para comenzar este nuevo hábito, podrías ser tú quien inicie esta cadena de citas y mails.

"Entre las mujeres y los hombres del mundo existe la fantasía de que el deseo sexual es natural y debe fluir. Y si bien coordinar para un momento especial con la agenda en la mano, como si sacaran un turno con el médico, suele tomarse como una prescripción polémica que muchas parejas toman como 'antinatural' y 'poco espontánea', lo cierto es que la falta de apetito sexual tiende a empeorar si no se toman medidas a tiempo", advierte la sexóloga y psicóloga especialista en terapia de parejas Mariana Kersz.
Para la especialista, en la convivencia la rutina se hace parte del día a día y el sexo no es ajeno a esto. El estrés, las demandas, las inseguridades y los conflictos propios de una pareja se ponen en juego y por supuesto la intimidad también se ve afectada. Así, las parejas "terminan teniendo relaciones, con suerte, alguna vez por semana a la noche (siempre en el mismo horario y en la misma posición) y eventualmente un fin de semana en el que sus agendas no estén completas de actividades".

"Encontrar el tiempo y la predisposición para estar juntos suele complicarse si no se lo considera una prioridad, sobre todo en aquellas parejas que tienen años de convivencia. Es común pensar que el deseo sexual debe aparecer como por arte de magia cuando se ha hecho poco para estimularlo", sostiene el médico psiquiatra y sexólogo Walter Ghedin.
Planificar los encuentros no significa tener una maratón sexual, seamos realistas. Sí significa reencontrarse sin demasiadas expectativas en un comienzo. Debemos entender que, como todo nuevo hábito, puede que al comienzo no fluya del todo.
Para Ghedin, no perder la comunicación verbal, afectiva y corporal, aunque no necesariamente sexual, es un objetivo para mantener un vínculo sano. "Muchas parejas dejan de lado expresiones de afecto como caricias, besos, abrazos, perdiendo así la riqueza sensorial del contacto. Entre tantas demandas del afuera hay que hacerse un lugar para la intimidad. Y a la hora de intentar recuperarla, bien vale destacar su importancia", explica.
Intenta programarlo una vez a la semana, una vez al mes, o una vez por día. Esto dependerá de cada relación. Lo importante es que en esta nueva experiencia también se encuentren y puedan conectarse.
¿Qué te pareció esta idea? ¿Enviarás un calendar esta semana?
también puede interesarte
Ciencia
Por esta razón el sexo de reconciliación es muy importante para tu pareja
La biopsicología de la emoción brinda todas las claves para entender por qué esa tensión transformada en placer puede resultar fundamental en tu pareja.
Curiosidades
Conoce por qué tu ex no tiene por qué ser un enemigo, ¡todo lo contrario!
¿Crees que se puede renacer de las cenizas a otro formato de relación? Descubre obstáculos y beneficios de tener una buena relación con tu ex.
Ciencia
¿Un romance de verano? Conoce las ETS más frecuentes de los turistas
Según el Centro de Control y Prevención de Enfermedades, uno de cada cinco viajeros tuvo sexo sin protección con un desconocido durante su estadía en el exterior.
Curiosidades
Si no te identificas con San Valentín, esta nota es para ti
Comienza el 2019 y ¿en serio seguimos celebrando el concepto de amor tal como lo planteaba San Valentin? ¿Estás muy seguro o segura de esto?
Otros
Curiosidades
Qué es la anarquía relacional y por qué cambia la mirada sobre las relaciones amorosas
¿Sabes que además del poliamor y de las parejas abiertas, existen otros tipos de acuerdos no monogámicos? Descúbre a estos anarquistas relacionales.
Curiosidades
¿Las mujeres guardan el ADN de sus parejas sexuales?
La experta en biología evolutiva, Suzanne Sadedin, aclara todo sobre esta teoría, y no es lo que pensabas.
Ciencia
Expertos explican por qué tu pareja se queda dormido después del sexo
Seguramente nunca te has atrevido a preguntarle a alguna amiga si su pareja se queda dormida después del sexo por miedo a que sea algo que sólo les sucede a ustedes, pero no te preocupes, es más común de lo que te imaginas y aquí te explicamos el motivo.
share